¡Tu carrito está actualmente vacío!
¿Cómo lavar una chaqueta softshell sin estropearla? Todo lo que necesitas saber

La ropa de trabajo de tejido softshell, además de cómoda, es una inversión en protección y rendimiento. En Suministros Landaburu te enseñamos cómo lavar una chaqueta softshell para que puedas conservar todas sus propiedades sin ningún problema.
Contenidos de este artículo [mostar]
IMPORTANCIA DEL CUIDADO ADECUADO DE LAS PRENDAS SOFTSHELL
Las chaquetas softshell se han convertido en una prenda de trabajo esencial para quienes buscan protección contra las inclemencias del tiempo sin sacrificar comodidad y movilidad. Su tejido elástico y resistente ofrece una excelente barrera contra el viento y la lluvia ligera, además de ser altamente transpirable. Pero para mantener estas cualidades, es fundamental seguir una serie de cuidados específicos al momento de lavarlas.
PASOS PARA LAVAR UNA CHAQUETA SOFTSHELL
La mayoría de los materiales softshell están compuestos por múltiples capas de tejidos funcionales. Estas capas deben lavarse con regularidad para evitar que los restos de sudor, grasa o suciedad bloqueen su transpirabilidad. Sigue estas sencillas recomendaciones para mantener limpia tu chaqueta softshell y asegurar su durabilidad:
Preparación antes del lavado
- Vaciar los bolsillos: Asegúrate de que no quede ningún objeto en los bolsillos.
- Cerrar cremalleras y velcros: Esto previene que se enganchen o dañen otras partes de la prenda durante el lavado.
- Desatar cordones y dar la vuelta a la prenda: Lavar la chaqueta del revés ayuda a proteger el exterior del tejido.
Tratamiento de manchas específicas
- Aplica agua caliente con un detergente suave (preferiblemente específico para prendas funcionales).
- Frota ligeramente con una esponja suave.
- Deja actuar y luego aclara bien.
Elección del detergente y programa de lavado
- Detergente: Utiliza detergentes líquidos suaves o específicos para prendas funcionales. Evita los detergentes en polvo, suavizantes o lejía, ya que pueden dañar las propiedades del tejido.
- Temperatura: Lava según las instrucciones de lavado a un máximo de 40°C (a menos que se indique lo contrario en la etiqueta) utilizando el ciclo «Lavado a mano» o «Lana». De lo contrario, utiliza un ciclo suave de cuidado fácil con un nivel de agua relativamente alto.
- Carga de la lavadora: Carga la lavadora un máximo de dos tercios para permitir un aclarado adecuado. Si la carga es mayor o la suciedad es intensa, se recomienda un segundo ciclo de aclarado para eliminar completamente los restos de detergente.
- Centrifugado: Ajusta el centrifugado a un máximo de 800 RPM para evitar dañar las fibras del tejido.

Secado de la prenda
- Cuelga la prenda en un tendedero o déjala estirada sobre una superficie plana.
- Evita la luz solar directa y las fuentes de calor intenso, como estufas o radiadores, ya que pueden afectar las propiedades del tejido softshell.
- Aunque algunas prendas permiten el uso de la secadora, solo debe usarse a baja temperatura y con un ciclo suave, tal como lo indica la etiqueta de cuidado. Esto puede ayudar a reactivar el tratamiento repelente al agua en algunas chaquetas.
¿CADA CUÁNTO SE DEBE LAVAR UNA CHAQUETA SOFTSHELL?
Dependerá del uso. En contextos de trabajo intenso o exposición al sudor, aceites o grasa, lo ideal es lavarla cada 3 o 4 usos. No esperes a que esté visiblemente sucia: el tejido softshell funciona mejor cuando está limpio, ya que transpira correctamente y facilita la conservación de sus propiedades impermeables.
CONSEJOS ADICIONALES PARA PROLONGAR LA VIDA ÚTIL DE TU CHAQUETA SOFTSHELL
- Evita el planchado, a menos que el fabricante indique lo contrario. El calor directo puede dañar las capas funcionales.
- No uses suavizantes: Estos productos obstruyen la membrana del tejido y reducen su transpirabilidad.
- Aplica tratamientos DWR (Durable Water Repellent) si notas que la chaqueta ya no repele el agua como antes. Algunos productos se pueden aplicar durante el lavado o después del secado.
- Almacénala correctamente: No la guardes comprimida por largos periodos. Mejor colgarla o doblarla ligeramente sin presión.
ERRORES COMUNES QUE DEBES EVITAR
- Usar detergente en polvo o suavizantes: No utilices detergente en polvo, suavizante o lejía.
- Sobrecargar la lavadora: Carga la lavadora un máximo de dos tercios para poder aclarar con cuidado.
- No enjuagar bien: Si la carga es mayor o la suciedad es intensa, se recomienda un segundo ciclo de aclarado. Hay que lavar toda la suciedad y los restos de detergente.
- Secar con calor directo: La luz solar intensa o las secadoras en temperatura alta pueden dañar el tejido.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE CÓMO LAVAR UNA CHAQUETA SOFTSHELL
Las chaquetas softshell son más elásticas, transpirables y suelen tener una membrana menos impermeable que las hardshell. Por eso, el lavado de una softshell puede hacerse con más frecuencia y sin tantos cuidados extremos. Las hardshell requieren productos impermeabilizantes tras cada lavado, mientras que las softshell solo lo necesitan de vez en cuando.
No, no es necesario aplicarlo en cada lavado. Solo debes hacerlo si notas que el agua ya no resbala por la superficie de la chaqueta. En ese caso, puedes usar un spray o tratamiento DWR (Durable Water Repellent) específico para tejidos técnicos.
Si persisten los malos olores, es posible que el sudor haya penetrado en las capas internas del tejido. Puedes hacer un lavado con vinagre blanco diluido o usar productos específicos antiolor para ropa deportiva. También es importante secar bien la prenda después del lavado para evitar que se acumule humedad.
Lo ideal es colgarla en un lugar seco, fuera de la luz solar directa y sin comprimirla. Evita guardarla en bolsas herméticas o mochilas cerradas, ya que el tejido necesita transpirar para conservar su forma y propiedades.
Algunas chaquetas permiten el planchado a baja temperatura, lo que puede ayudar a reactivar el tratamiento DWR, pero no es una práctica universal. Consulta siempre la etiqueta. Si el fabricante lo aprueba, coloca un paño entre la plancha y la prenda y utiliza vapor mínimo.
No es recomendable lavar prendas softshell junto con toallas, vaqueros o ropa con velcros sueltos, ya que pueden generar fricción y dañar el tejido. Si necesitas hacerlo, usa una bolsa de lavado protectora para minimizar el desgaste.
Como has podido comprobar, lavar correctamente una chaqueta softshell no es complicado, pero sí requiere prestar atención a los detalles. Utilizar los productos adecuados, seguir las instrucciones de la etiqueta y adoptar buenos hábitos de secado alargará la vida útil de tu prenda y mantendrá todas sus prestaciones. Y si buscas una chaqueta softshell de trabajo, recuerda que en nuestra tienda online tienes opciones de marcas como Diadora Utility o Payper diseñadas para ofrecerte protección, confort y durabilidad.